El diseño de estructuras de madera es una hermosa combinación de arte e ingeniería de precisión que convierte la madera en los componentes básicos de un todo singular. Las vigas deben cortarse y prepararse con precisión para garantizar uniones firmes y resistentes a la tensión a lo largo del tiempo.
Las técnicas de unión de mortaja y espiga son muy valoradas por su eficacia y belleza, pero quizás soluciones más modernas (como los soportes metálicos) puedan facilitar ensamblajes más rápidos con costos de construcción más económicos.
Preparando la madera
La construcción de estructuras de madera requiere una forma diferente de preparar la madera. Aquí es donde se lleva a cabo el paso más importante: cortar y procesar la madera según las necesidades de un proyecto y convertir la materia prima en piezas clave para la estructura (este paso nunca lo logran los aficionados, ni siquiera con el equipo más profesional).
Elija la madera adecuada de un bosque con certificación FSC o PEFC y córtela según especificaciones exactas utilizando herramientas y equipos de precisión.
Cuando la madera se ha cortado al tamaño final, es necesario “planificarla”. La planificación también es un proceso muy lento, pero sin ella los otros métodos no funcionarían. Las plantillas personalizadas permiten realizar cortes repetidos con la misma precisión y tamaño, lo que hace posible este proceso.
Una vez que la madera está formada, se procede al ensamblaje. Esta fase requiere una estructuración muy meticulosa para que todo se integre y proporcione una estructura limpia y atractiva, pero a la vez sólida.
Los diseños con estructura de madera tienen una gran versatilidad y se pueden utilizar para una gran cantidad de proyectos, desde viviendas hasta edificios comerciales. A diferencia de las formas tradicionales de construcción, las estructuras de madera no requieren paredes de carga que puedan inhibir la planificación del espacio interior; esta cualidad simplifica la planificación del espacio interior casi por completo, especialmente en climas cálidos o fríos donde, en condiciones óptimas, los niveles de comodidad son fundamentales para el ahorro de energía.
Las estructuras de madera también pueden resistir los impactos sísmicos. Las juntas distribuyen las cargas por todo el armazón, lo que permite que se levante y se mueva durante un terremoto sin romperse. Por último, dicen que las estructuras de madera han sobrevivido a algunas de las tormentas más fuertes, incluidos tornados o huracanes, sin verse tan comprometidas por las fuerzas del viento como para fallar.
Montaje del marco
En este punto, las vigas están dimensionadas y unidas para formar un marco hermoso pero científicamente sólido, empleando el método de unión que funcione mejor: mortaja y espiga, cola de milano, etc. Cada uno proporciona una configuración estilizada de unión que ayuda a brindar resistencia y durabilidad a una estructura. Si bien las soluciones modernas, como los soportes de metal, facilitan un poco las cosas desde el punto de vista del ensamblaje, existe una verdadera elegancia en los métodos tradicionales, como las uniones de mortaja y espiga.
Los componentes de ensamblaje de los marcos y cerchas de madera son muy precisos y, por supuesto, hay que tomarse el tiempo para ensamblarlos, pero los resultados pueden ser sorprendentes. La satisfacción de ver cómo todas esas mortajas, espigas y juntas de solape aparentemente inconexas se unen en una sola. Compre madera solo de fuentes que tengan prácticas forestales sostenibles que sean respetuosas con el medio ambiente; esta práctica también demuestra su compromiso con el proceso de fabricación de la madera de calidad y la gestión ambiental.
Una vez construida la estructura, el siguiente paso es colocar el techo y las paredes, una parte fundamental del proceso de construcción. Mantiene los elementos afuera y crea una envoltura que sella el espacio del edificio en el interior. Además, este nivel también es un lugar perfecto para exhibir la belleza de las estructuras de madera.
La estructura de madera ofrece muchos beneficios para los propietarios de viviendas y negocios y hace que cualquier constructor consciente del medio ambiente se sienta realmente satisfecho con lo que está haciendo. Utiliza materiales naturales, ahorra energía a largo plazo, tiene un impacto reducido (es decir, requiere poco equipo mecánico) y se puede ensamblar y construir en poco tiempo en comparación con otras técnicas de construcción.
Por lo general, la construcción de estructuras de madera solo lleva catorce días, lo que es más rápido en comparación con los edificios tradicionales. Las estructuras de madera funcionan bien con planos de planta abiertos, lo que simplifica enormemente la vida moderna. Además de ofrecer espacios abiertos más altos en viviendas o locales comerciales sin muros de carga (se necesitan muros de contención de carga para separar el diseño de la carga de prueba fundamental), las estructuras de madera también minimizan la transferencia de sonido a través de las paredes y los techos, lo que resulta útil para oficinas silenciosas o salas multimedia.
Instalación de techos y paredes
La estructura de madera se basa en un alto grado de ensamblajes entrelazados y una geometría precisa que crean estructuras estables y autoportantes. La estructura de madera en el sentido tradicional conecta las vigas mediante clavijas de madera en lugar de sujetadores de metal, porque unen los elementos entre sí de manera sorprendentemente firme y rígida, lo que da testimonio de la artesanía de una época en la que no existían sujetadores mecánicos.
Los armazones de madera se fabrican con vigas cortadas a medida y colocadas previamente en un taller según los planos de construcción. Luego se construyen en el lugar mediante un proceso llamado elevación. La elevación consiste en colocar vigas de madera en planos horizontales o verticales y levantarlas con postes de madera y arriostramientos horizontales. Después, se fijan sobre ellas materiales para techos como cerchas o vigas, formando el armazón del techo, antes de revestir las paredes y sellar el armazón.
Las estructuras de madera son especialmente buenas en lo que se refiere al aislamiento y a la hermeticidad de la envolvente, y creo que es un beneficio importante que contribuye al ahorro energético. Además, este método de construcción ecológica emplea recursos renovables como la madera. Se basa en diseños de madera con amplias superficies expuestas, que reducen la ganancia de calor y maximizan la luz solar en los edificios.
Están diseñados para doblarse y balancearse con fuerzas sísmicas, lo que los ayuda a soportar mejor terremotos y huracanes. Debido a que absorben las vibraciones y la contaminación acústica, los marcos de madera tienen una gran flexibilidad, lo que los hace ideales para viviendas y cualquier propiedad comercial que los utilice como soporte estructural.
Elegir un contratista con mucha experiencia en estructuras de madera es fundamental para completar su casa con estructura de madera. Además, elegir a alguien que obtenga madera de manera sustentable resalta la responsabilidad ambiental y garantiza productos de madera de calidad.
Los paneles aislantes estructurales se utilizan para estructuras de entramado de madera. Los paneles aislantes estructurales son como un gran sándwich de helado con dos láminas de tableros de virutas orientadas (OSB) en el exterior, que encierran una capa gruesa de aislamiento de espuma. Proporcionan un excelente aislamiento y suelen estar cubiertos con productos de madera para lograr un valor estético y, al mismo tiempo, dejar las paredes con una menor transición de ruido que muchos otros materiales. Además, los paneles aislantes estructurales ofrecen un aislamiento acústico superior y pueden reducir la transferencia de ruido a través de las paredes mejor que cualquier otro material utilizado para construirlas.
Últimos retoques
Fijar completamente todo lo que toca la casa, desde el techo hasta las paredes, la selección de materiales resistentes a la intemperie, la selección de acabados y tratamientos que sean ecológicos, el ensamblaje y la construcción de materiales ecológicos que tengan una consideración ambiental mayor a la normal, así como puertas y ventanas selladas contra la intemperie; todos estos factores ayudan a garantizar que las características de la construcción con estructura de madera (y su durabilidad) en última instancia se alineen con el uso de la estructura de madera como un estilo de vida y artesanía sustentable.
El diseño de carpintería es una parte esencial de todo diseño de estructura de madera, ya que permite lograr una estructura duradera y equilibrada que aprovecha su belleza natural. Los métodos tradicionales, como la unión de mortaja y espiga y las colas de milano, son apreciados por su facilidad de uso y belleza; las alternativas más nuevas pueden ofrecer un apoyo más considerable en el proceso de construcción.
Algunas de las maderas también se pueden tratar para obtener otra característica que las haga más duraderas y atractivas, especialmente las que se utilizan para techos. Es uno de los tratamientos más esenciales porque las maderas de los techos se enfrentan a una intemperie severa. Con una variedad de opciones de teñido y revestimiento de aceite para madera disponibles, puede descubrir el acabado perfecto para su estructura de madera, ya sea que elija un tinte de roble claro para una apariencia moderna o un tinte de caoba más oscuro para un atractivo más tradicional.
Para que su casa con estructura de madera sea aún más única, puede integrar algo de la cultura local en el diseño. Si está cerca de elementos naturales como colinas, esto es necesario. Los esquís antiguos, los trineos y otros elementos decorativos rústicos realzarán la atmósfera de la cultura montañosa local y aportarán calidez a su casa con estructura de madera.
Los artículos rústicos hechos a mano aportarán encanto y calidez a la decoración. Y luego, trate de conseguir algo de arte local realizado por artistas locales (relacionados con sus intereses) para personalizar aún más su espacio y vincularlo con la historia de la estructura de madera.